viernes, 4 de junio de 2010

Ejecucion de Proyectos 2010

Actualmente ejecutamos el proyecto: Promocion de sistemas agroforestales con cacao y silvopastoriles con comunidades de la zona de Amortiguamiento de Parque Nacional Patuca. en alianza con Helvetas Honduras.

Este Subproyecto se desarrollara en 15 comunidades de la zona de Cuyamel, area poco explotada para el cultivo de cacao. Comenzando actividades desde a mediados del año 2008, en la actualidad beneficiando a mas de 200 productor@s de escasos recursos economicos.

IMPACTOS ESPERADOS

· Las iniciativas planteadas por instituciones privadas, estatales y de cooperación internacional para la apertura e integración a nuevos mercados para el rubro del cacao son consideradas de mucha importancia, porque hacen un valioso aporte para la reactivación de este cultivo, lo que permitirá potenciar la diversificación de cultivos agroambientales e incentivar la generación de ingresos para pequeños y medianos productores que viven en zonas donde las características de suelos y las condiciones climatológicas permiten el establecimiento del cultivo de cacao en forma integral y en armonía con el medio ambiente.

· Las familias beneficiarias consideran de mucha importancia el apoyo a este cultivo por su compatibilidad con el medio ambiente, lo que permitirá restaurar áreas deforestadas dentro de los límites del Parque Nacional Patuca y zona de amortiguamiento de esta área protegida; estos productores estiman que es factible recuperar el bosque mediante la implementación de procesos agroforestales generadores de alimentos, recursos económicos y oxígeno.

· Los sistemas agroforestales que sustituyen a sistemas de explotación practicados de forma tradicional en esas zonas protegidas tienen la oportunidad de venta de servicios ambientales; aprovechando que los países industrializados se comprometieron en los acuerdos del protocolo de KIOTO a borrar la huella de carbono generada por su intervención productiva a lo largo de la cadena de valor.

· A través de la implantación de las actividades de esta propuesta los productores podrán organizarse en una instancia que les garantice el funcionamiento de las actividades en forma sostenible, el manejo administrativo de los fondos económicos con parámetros contables viables y establecidos según las normas contables y administrativas, gestión de fondos económicos en acompañamiento de la Organización acompañante.

lunes, 17 de agosto de 2009

¿QUE ES LA EACPAC?

* Empresa Asociativa Campesina de Produccion Cuyamel (EACPAC) es una empresa que vende y ejecuta consultorias en diversos temas, desarrollo local, demarcación de zonas protegidas, programas de desarrollo rural etc. Nuestro punto focal es la zona postergada de Cuyamel, que se localiza en el municipio de Catacamas, departamento de Olancho, en Honduras.

¿ ¿Que es la EACPAC?

  • Es Una organización comunitaria de base conformada por líderes de la zona de Cuyamel.
  • * Creada con el propósito de viabilizar y estimular el auto desarrollo y la gestión de las poblaciones asentadas en la zona.

  • Organizada el 28 de febrero de 1998 en las instalaciones de La Escuela para Dirigentes "Roque Ramón Andrade" (EDRRA), dependencia del instituto de Investigaciones Socioeconómicas "IISE"

La empresa Asociativa cuenta con una organización comunitaria muy solida y existe personal comunitario capacitado en temas de salud, desarrollo comunitario , agricultura sostenible, pecuario , medio ambiente, contando con personal técnicamente calificado como ser: Lideres en salud, parteras capacitadas, lideres agropecuarios y 15 paratécnicos; todo ese personal desarrolla y viabiliza actividades en pro del desarrollo de las comunidades.